Ayer no fue un día del todo bueno, es más terminé el día muy desanimada. Vuelvo a estar de reposo, cosa que no esperaba y que me deja un poco rota ya que hoy empiezan las fiestas de mi ciudad, las fiestas del Pilar. Ya sabía que me tenía que olvidar de conciertos, de salir hasta tarde y de cenas y copitas pero esperaba poder darme una vuelta por los "hippies", acercarme a la Plaza de los Sitios a comprar en la feria de artesanía y de alimentación (uffff, una locura por que es todo directo del productor si vais no os perdais los yogures artesanos de Saravillo, el chocolate de Penaquel, ... bueno todo por que está buenísimo, jajajaja). En fin, espero tener una tregua y poder darme un buen paseo. Así que hoy me he levantado pensando en que tenía que cambiar de actitud y me he decidido a ser positiva y a pensar que todo va a ir muy bien.
Como el viernes es el único dia que como acompañada, es el día que mi maridito tiene jornada continua, me apetecía cocinar algo distinto y poner algo de festividad en casa. Llevo días viendo en distintos blogs estas trenzas de hojaldre con distintos rellenos salados y me he decidido a hacer una.
En mi casa el hojaldre es sólo para los dulces así que la he hecho con un poco de miedo pero el resultado ha sido buenísimo, no ha quedado ni un sólo trozo. Ha sido muy fácil prepararla y el resultado me ha parecido espectacular. Sin duda repetiré cuando tenga invitados en casa.
TRENZA DE POLLO CON SALSA DE CHAMPIÑON Y AJETES
Ingredientes (2 personas)
- 1 pechuga de pollo
- 75 gr. bacon en tiras
- 100 gr. de champiñones
- Ajetes tiernos
- Nata líquida
- Queso rallado
- Salsa de tomate
- 1 lámina de hojaldre
- 1 huevo
- Molinillo de sensaciones de Lousiana (Carmencita)
- Aceite de oliva
Elaboración
En primer lugar ponemos a calentar una sarten y, a fuego lento, hacemos el bacon a tiras. Cuando empiece a dorarse añadimos los champiñones laminados (previamente los habremos limpiado de tierra con un cepillo). Casi cuando estén cocinados añadir los ajetes picados en trozos no muy pequeños para que sean reconocibles. Les damos una vuelta a todo y añadimos un chorrito de nata líquida. Dejamos que espese durante unos 5 min. y espolvoreamos el queso rallado. Dejamos otros 5 min. para que ligue y lo reservamos.
No hace falta añadir sal por que el bacon nos aporta la necesaria y el resto lo compensaremos con el pollo.
Limpiamos y partimos la pechuga en dados no demasiado grandes. Salpimentamos con el molinillo de sensaciones de Louisiana (Carmencita). Me gusta mucho el toque que aporta la mezcla del molinillo ya que es un poco picante y le da un toque muy interesante. Se compone de chili, pimienta rosa y blanca, pimiento verde, pimiento rojo deshidratado, ajo y sal. Doraremos la pechuga en una sarten con poco aceite y añadiremos después la salsa que habíamos reservado. Dejaremos que se mezclen los sabores.
Mientras extenderemos la placa de hojaldre sobre la placa de horno (yo he puesto papel de asar y he usado la rejilla). El hojaldre que he utilizado era de Casa Tarradellas y la verdad es que nos ha gustado mucho.
Una vez extendida haremos unos cortes en los laterales para formar la trenza.
Pintaremos la parte central del hojaldre con salsa de tomate y esparciremos la mezcla del pollo con la salsa. Cerraremos la trenza intercalando las tiras que hemos hecho en el lateral y la pintaremos con huevo para que quede dorada.
Por último, la introduciremos en el horno previamente precalentado y la dejaremos hasta que esté dorada. En mi caso mi horno tiene aire y la he tenido unos 15 min. a 200º.
 |
Recien sacadita del horno |
Lo cierto es que no nos ha dado tiempo ni de dejar que se enfriase, nos ha sabido muy buena. No se desparramaba y el hojaldre estaba en su punto así que habrá que repetir para estos días festivos.
 |
A punto de hincarle el diente |
Bueno y a los mañicos y no mañicos pero que tienen puente, ¡FELICES FIESTAS DEL PILAR!